OBJETIVOS DE LA CARRERA DISEÑO INDUSTRIAL


Presentación de la Carrera


Permanentemente nosotros miramos (aunque a veces no lo vemos) el trabajo de los diseñadores industriales.
La mayor parte de los instrumentos de uso -la lapicero con la que escribimos, el procesador con que se ordenan estos textos, la máquina de fotos que toma las imágenes que estarán publicadas aquí- son algunos de los infinitos elementos en los cuales el Diseño Industrial se hace presente en nuestra vida cotidiana.
Nosotros vivimos rodeados de esos objetos que son los productos de la industria, pero que fueron pensados y planificados, o sea proyectados, por los diseñadores industriales.
Podemos decir que el Diseño es la intersección entre lo posible y lo deseable, entre lo que se necesita y lo que se puede tener, entre el hombre y su entorno si lo vemos en el sentido más amplio, y desde lo cotidiano, entre el mercado, la producción y la cultura.
Hoy, en términos económicos internacionales no es posible concebir una sociedad sin capacidad de intercambio, pero tampoco se puede pensar en elementos de intercambio sin un valor agregado, y ese es uno de los roles del Diseño.
Pero un Diseñador no nace, se hace, puede ser complementando una natural habilidad o una cierta sensibilidad artística, con una rigurosa metodología proyectual, también a partir de una curiosidad innata, orientándola a que se convierta en un modo de pensar creativo, o complementando también una habilidad para generar ideas con el entrenamiento para convertirlos en hechos visuales,y para aquellos más sensibles a las necesidades sociales, ordenarles las maneras de realizar sus compromisos.
Quienes han nacido con esas inclinaciones, pero deben complementarlas con un ordenamiento y una profundización, necesitan siempre de un lugar y un tiempo para acceder a la información y al método que los convierta en verdaderos diseñadores.
El lugar es la carrera de Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y el tiempo necesario es de 5 años, durante los cuales y con la asistencia de los docentes, expertos en cada una de las áreas necesarias para su formación, recorrerán el camino que va desde la curiosidad, la intuición y el deseo, a la profesionalidad, la creatividad y el compromiso, atributos que se poseen cuando se es Diseñador Industrial profesional.


Descripción de la carrera



Desde los inicios de cualquier civilización el hombre ha creado objetos, por consecuencia ha "diseñado". Estos objetos han tenido siempre como intención ser extensiones de nuestros cuerpos y nuestras mentes.

Hace millones de años sentarse se satisfacía con una roca, con un tronco, con un montículo, ahora, el derivado es una silla. Y así, el beber se convirtió en un vaso, el cazar en una lanza, el moverse en una bicicleta etc. El caso es que ahora, los objetos están tan ligados a nuestras vidas que es imposible no pensar en ellos.
Este profesional tiene la capacidad de diseñar objetos que respondan a las necesidades del hombre, a su tradición, su cultura, su historia, su sociedad, su arte… Los medios para producirlos son la mente, las manos, la materia, los procesos, la tecnología. Esta profesión le permite aglutinar todos estos factores.
Esta labor requiere de un conocimiento especializado en criterios visuales, táctiles, de seguridad y de funcionalidad orientada al usuario.
Concibe soluciones innovativas que generan cambios importantes a la sociedad, colaborando así activamente en el desarrollo económico, social y cultural del país.El grupo de profesionales con los que trabajan son especialistas en gestión, marketing, ingeniería y fabricación.

1 comentario: