características del Diseño Industrial


 Características el Diseño Industrial tiene: 


- Hacer que los objetos de consumo sean más atractivos a la vista y que su economía sea la mas adecuada para el consumidor. 

- Desarrollar nuevas formas estéticas a objetos ya conocidos. 

- Manejo de nuevos y mejores materiales, procesos y acabados. 

- Investigación de los productos de la competencia, sus bondades y sus defectos  así como los de la propia empresa, para buscar un nuevo diseño que supere a los que ofrecen ambos. 

Como cualidades el Diseño Industrial tiene: 

- Conocimiento de tendencias y oportunidades de mercado(aunque está última será dictada sobre todo por los departamentos de mercadotecnia). 

- Excelente manejo del espacio, de la interacción de los objetos de consumo con el usuario final, de la forma y de la estética. 

- Manejo de programas para hacer planos exactos sobre todo en milímetros), manejo de programas para modelar, aplicar materiales, texturas, luces, brillos, reflejos, y ambientes. Y de esta manera poder presentar una propuesta lo bastante real. 

- Manejo de modelos volumétricos (maquetas), en diferentes escalas, y prototipos. 

- Manejo y amplio conocimiento de materiales, acabados, procesos de ensamble, técnicas de ilustración (render), economía, procesos de producción, embalaje, et. 

Un Diseñador Industrial puede dar una forma nueva y más estética, desde una aguja hipodérmica, hasta de un automóvil. 

Herramientas aplicadas en el Diseño Industrial


Dibujo de un proyecto de vehículo. Losdiseñadores industriales desarrollan nuevos conceptos en productos y optimizan las prestaciones, funcionamiento, producción, sustentabilidad, venta y distribución, entre otras cualidades.
Desde el punto de vista sistémico, la principal salida del proceso de diseño es la comunicación de un concepto de diseño, el profesional del diseño requiere de herramientas que le permitan realizar esta comunicación, de la manera mas clara posible para los receptores.
Así pues para el diseñador la herramienta más básica con la que cuenta es el dibujo,( razón que dio nombre a la profesión pues la palabra italiana para dibujo es Disegno.) aún así el dibujo suele ser insuficiente en ocasiones para comunicar cabalmente el concepto de diseño, por lo cual se suele recurrir a la construcción de modelos y/o prototipos tridimensionales que le permitan mostrar y transmitir todas las ideas, formas o funcionalidades de su concepto de diseño.
Es por ello que los diseñadores requieren una formación en artes plásticas, como un medio para la comunicación de sus conceptos de diseño.
El desarrollo tecnológico ha conducido a la creación de herramientas que permiten realizar la comunicación de los conceptos de diseño en un tiempo menor, con menos recursos logrando una buena compresión del receptor. Entre estas herramientas tenemos el diseño asistido por computador, el renderizado, la impresion 3DCNC, entre otros.

4 comentarios: